Entradas

PIZARRA DIGITAL

Imagen
   PADLET- Mapa de Conceptos Clave. De manera colaborativa y utilizando la aplicación Padlet.com , Tu equipo deberá construir un Mapa Mental o Conceptual que sintetice y relacione los temas fundamentales  1.1 (Concepto y Tipos de Sistema) y 1.2 (Definición y Clasificación de Modelos) , basándose en la Lectura 1 "El Concepto y Ciclo de la Simulación". Lectura 1. El mapa deberá ser visualmente claro, jerárquico y establecer la relación clave entre el Sistema y su Modelo dentro del contexto industrial. Una vez finalizado el Padlet, expórtenlo en formato PDF y súbanlo a la carpeta de evidencias compartida en Drive. ¿Cómo hacer un PADLET? Haz click aquí .

KAHOOT Software de Simulación

Imagen
  Kahoot! de Repaso Conceptual Temas a Evaluar: 1.5 Catálogo de Programas de Cómputo Comerciales de Simulación y Ejemplos de Aplicaciones en Diferentes Sectores (Basado en la Lectura 2: "Software de Simulación y Metodología"). Ponderación: 20% de la calificación de la Sesión 2. Confirmación: Espera a que su nombre aparezca en la lista de jugadores en la pantalla principal antes de que inicie la partida. Participación Lectura: Las preguntas aparecerán en la pantalla de la videoconferencia. Léalas con atención. Solo verás cuatro casillas de colores correspondientes a las opciones de respuesta. Seleccione el color que corresponda a la respuesta correcta en la pantalla principal. Velocidad vs. Precisión:   El puntaje en Kahoot! se basa tanto en la respuesta correc ta como en la velocidad con la que responda. Sin embargo, prioriza la precisión. ¡HAZ CLIK EN LA IMAGEN Y COMIENZA EL JUEGO! Criterio de Evaluación Porcentaje de Acierto en el Kahoot! Dominio Sobresaliente...

FORO DE DISCUSIÓN

Imagen
  Actividad: Foro de Discusión - Sistema y Modelo Industrial Objetivo: Activar los conocimientos previos de los estudiantes sobre los conceptos fundamentales de sistema y modelo aplicados al entorno de la Ingeniería Industrial, sirviendo como diagnóstico inicial.        Pregunta Detonadora: Reflexiona individualmente sobre la siguiente pregunta clave:           “¿Qué es para ustedes un sistema y qué es un modelo en el contexto industrial? Proporcionen un ejemplo concreto de un sistema productivo y expliquen brevemente cómo podría representarse mediante un modelo.” Participación Individual Escribe un comentario original y bien fundamentado, dando respuesta clara y concisa a la pregunta detonadora. Tu respuesta debe ser individual y utiliza su nombre completo. La extensión mínima es de 5 a 8 líneas. Interacción (Opcional, pero Recomendada): Lee y comenta la participación de al menos un compañero, aportando una perspectiva adici...

PARTICIPA

Imagen
  ¡Tu voz también transforma la educación! ¿Qué opinas sobre la didáctica y la interdisciplinariedad como motores de cambio?  Comparte tu experiencia en los comentarios. 

DIDÁCTICA Y CAMBIO SOCIAL

Imagen
  Vamos a aprender de manera transformadora y práctica . La idea no es solo adquirir conocimientos, sino desarrollar la capacidad de pensar de forma crítica y creativa , para que puedan tomar decisiones inteligentes y responsables en el ámbito industrial y en la sociedad. Trabajaremos con un enfoque dialógico , como propone Freire: esto significa que sus ideas, preguntas y experiencias importan . No solo se trata de recibir información, sino de analizarla, discutirla y aplicarla para mejorar procesos, proyectos y, en general, nuestro entorno. Aquí cada uno de ustedes tiene la oportunidad de participar, proponer soluciones y aprender colaborando , haciendo que el aprendizaje sea útil, real y significativo.

DIDÁCTICA

Imagen
    DIDÁCTICA COMO MEDIO PARA  LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL La didáctica ha evolucionado desde su concepción clásica como arte de enseñar hasta convertirse en una disciplina teórico-práctica que busca comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje y promover la transformación educativa y social . Aquí, ustedes no solo van a leer o hacer tareas: van a construir su aprendizaje . La forma en que exploramos la Ingeniería Industrial está ligada a lo que ustedes saben, a sus experiencias, intereses y al entorno en el que se forman como futuros profesionales. Aquí, la teoría no es solo teoría: es una herramienta para crear, innovar y resolver problemas reales de la industria . Ustedes van a experimentar con simulaciones, analizar procesos, proponer mejoras y aprender de la práctica. Quiero que este sea un espacio flexible y dinámico. Observen, prueben, comenten y compartan sus ideas. No se trata de seguir instrucciones rígidas, sino de interactuar, colaborar y ajust...

INTERDISCIPLINARIEDAD

Imagen
  La interdisciplinariedad se concibe como una integración de saberes entre distintas disciplinas para dar respuesta a la complejidad del conocimiento y a los retos de la educación inclusiva.                                                                                                                                                                https://www.youtube.com/watch?v=XEmRfnx8XdQ   Es decir, la capacidad de integrar conocimientos de distintas áreas de la Ingeniería Industrial y de otras disciplinas para   resolver problemas complejos en los procesos productivos y de s...